jueves, 8 de julio de 2010

FINCA AGROTURISTICA " AMANECER AMAZONICO "


Nuestro producto esta establecido en la modalidad del Agroturísmo el itinerario consta de dos y medio día y dos noches, donde se realizara las diferentes actividades establecidos como son: senderismo, cosecha del té, safari fotográfico, fogatas nocturnas con (dinámicas de animación), observación de plantaciones agrícolas, observación de Peses, observación de la elaboración del té, observación de la elaboración de la panela, observación de los panales de abejas, baño en el río Amundalo, preparación de chocolate casero junto a las familias locales.
Estas actividades se realizaran dentro del Finca Agroturística “AMANECER AMAZÓNICO” dentro de la Parroquia 16 de Agosto y la Hacienda del té Sangay, finca del Ing. Luís Heras que se encuentran cerca de la ciudad Palora, la alimentación se realizara con productos naturales cultivados y producidos dentro de la finca Agroturística, para el hospedaje contamos con cabañas adecuadas con todo lo necesario para la satisfacción del turista.
El producto esta dedicado al segmento de mercado estudiantil de colegios y universidades de la región sierra del centro del país como son Ambato, Riobamba, Cuenca, y en la ciudad del Puyo, están dirigidos a estos segmentos porque posen carreras técnicas de agropecuaria y agroindustria.

UBICACION

La finca agroturistica "Amanecer Amazonico" esta ubicada en la Provincia de Morona Santiago en la Parroquia 16 de Agosto del Cantón Palora,donde se desarrollarán actividades agrícolas y complementarias con los recursos existentes en fincas cercanas que están dedicadas a la agricultura y la agroindustria como son la Hacienda del Te Sangay y la Finca del Ing. Luís Heras para aprovechar la oportunidad central del mercado.



GASTRONOMIA TIPICA

La finca ofrece el servicio de alimentacion, los alimentos son elaborada con productos orgánicos producidos dentro de la finca Agroturística “AMANECER AMAZÓNICO” y los platos están basados en la gastronomía local Amazónica.


Comidas Típicas

Chontacuro: Gusano de las palmas de chonta, tiene proteínas y propiedades curativas para el estómago, se lo prepara en varias formas, asado, en maytos, frito, se lo sirve con arroz y maduro.

Maito de pescado: Adobar el pescado con sal, ajo y pimienta. Envolver y amarrar el pescado en las hojas de plátano. Colocar el atado de pescado en una parrilla. Servir con patacones y ensalada de tomate.

Palmito: Cocine el palmito con poca agua, agregue sal al gusto. Cuando aún tenga consistencia un poco dura, retírelo del fuego. Aparte, en una olla, vierta la grasa con cebolla y el ajo; agregue el palmito.



FACILIDADES TURISTICAS

El Cantón Palora posee un gran potencial turístico distribuidos en su territorio, su Parroquia 16 de Agosto, ha emprendido el proceso de planificación turística, empezando por la implementacion de nuevos lugares turisticos que aporten al desarroolo del agroturismo en la zona, teniendo en cuenta la actividad económica más representativa del cantón se basa en la agricultura y la ganadería, además de incrementar y mejorar las facilidades turísticas que causen interés y garanticen la estadía del turista.
TRANSPORTE

VIAS DE ACCESO


Las vías de acceso son de primer orden hasta la Parroquia Simón Bolívar (38km) y el resto del camino es de segundo orden, pero con una proyección a asfalto durante este año esperemos que se haga realidad y se pueda tener una mayor facilidad para acceder al Cantón Palora, tenemos diferentes medios de transporte como:
Cooperativa de trasporte Centinela del Oriente.
Cooperativa de trasporte touris San Francisco.

HOSPEDAJE


Contamos con comodas cabañas basados en bioconstrucción con materiales de la zona, cuentan con todas las facilidades necesarias para la satisfacción del cliente con baños ecológicos y duchas privadas.


CABAÑAS ECOLOGICAS





TOURS


TOUR DE 3 DIAS Y 2 NOCHES

DÍA 1

HORA
LUGAR
MOTIVO
ACTIVIDAD
06:00
Puyo
Salida
07:20
Parroquia 16 de Agosto
Visita a la finca Agro turística “Amanecer Amazónico”
Desayuno
8:00
Parroquia 16 de Agosto
Observar la reserva de 5 hectáreas de bosque primario
Conducción e información.
9:30
Parroquia 16 de Agosto
Observación del manejo de desechos con inodoros secos.
Conducción e información
10:30
Parroquia 16 de Agosto
Observación de la elaboración de abono orgánico y abono producido a través de la lombricultura.
Conducción e información
12: 00
Parroquia 16 de Agosto
Almuerzo
13:00
Parroquia 16 de Agosto
Observación de las plantaciones agrícolas de cacao, arroz, plátano, yuca, tomate, caña
Conducción e información
15:00
Parroquia 16 de Agosto
Observación de peces amazónicos como el (la cachama, bocachico, y chuty)
(Ver anexo.- 6)
Conducción e información
HORA
LUGAR
MOTIVO
ACTIVIDAD
06:00
Puyo
Salida
15:40
Parroquia 16 de Agosto
Observaciones del jardín de plantas frutales amazónicas, ornamentales y aromáticas.
Conducción e información
16:20
Parroquia 16 de Agosto
visita a las colmenas de abejas
17:00
Parroquia 16 de Agosto
Visita al mirador del Río Pastaza en la casa del árbol.
Conducción e información
17:50
Parroquia 16 de Agosto
Visita al río Nayumbe en donde nos podremos bañar.
Conducción e información
20:00
Parroquia 16 de Agosto
Merienda
21:00
Parroquia 16 de Agosto
Fogatas nocturnas con (dinámicas de animación).
Conducción e información
10:00
Parroquia 16 de Agosto
Pernoctar
DIA 2

HORA
LUGAR
MOTIVO
ACTIVIDAD
06:00
Parroquia 16 de Agosto
Desayuno
07:30
Cantón Palora
Participación de la cosecha del té en la Hacienda del té Sangay
Conducción e información.
9:00
Cantón Palora
Observar la elaboración del té en fábrica de la Hacienda del té Sangay.
Conducción e información
15:30
San Vicente de Tarquí (balneario)
Almuerzo parrilladas
16:30
Cantón Palora
Observación de las plantaciones de pitajaya y la elevación de la panela en la finca del Ing. Luis Heras.
Conducción e información
20:30
Parroquia 16 de Agosto
Merienda
21:30
Parroquia 16 de Agosto
Pernoctar
DÍA 3

HORA
LUGAR
MOTIVO
ACTIVIDAD
07:00
Parroquia 16 de Agosto
Preparación de chocolate casero junto a las familias locales.
Conducción e información
8:00
Parroquia 16 de Agosto
Desayudo del chocolate elaborado
9:00
Parroquia 16 de Agosto
Salida
10:20
Puyo
FIN DEL TOUR



Número de Personas
3D / 2N
12-13 Personas
60 USD X Paquete
14-15 Personas
58 USD X Paquete